top of page

Nutrición y Etiquetado Nutricional.

Debido  a  la  gran  variedad  de productos alimenticios que existen hoy en día y su amplia comercialización, y por otra parte, la importancia en cubrir las necesidades o requerimientos nutricionales de la población, se ha hecho necesario que los fabricantes de alimentos expliquen, a través del empaque, todas las características que proporcionen información útil al consumidor, acerca del producto contenido y su empaque. Entre otros aspectos, es necesario/obligatorio, en el caso particular de los alimentos, que indiquen quien es y qué contiene el empaque, en qué cantidad, sus propiedades específicas, como ingredientes, tabla nutricional, forma de manejo o preparación, etc. El presente curso muestra una visión amplia y detallada sobre  la alimentación, las problemáticas actuales y sus proyecciones a futuro; las bases técnicas, conocimientos y requerimientos que debemos saber y manejar para una buena nutrición; la importancia del etiquetado o rotulado nutricional en estos aspectos, sus normativas en el plano internacional, nacional y entes regulatorios, finalmente, en que consiste una dieta saludable.

OBJETIVOS:

  • Presentar una visión amplia y detallada sobre los aspectos técnicos, conocimientos e información que debemos manejar para comprender y definir que es una buena nutrición.

  • Comentar sobre los principales problemas nutricionales en el mundo y en Venezuela, su situación y proyección a futuro.

  • Mostrar los requerimientos nutricionales recomendados para la población mundial en general y la población en Venezuela.

  • Analizar las normativas y situación del Etiquetado o Rotulado Nutricional en el Mundo y en Venezuela.

  • Discutir sobre las denominadas Dietas Saludables.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

  • Aspectos técnicos, conocimientos, conceptos e información general para comprender que es una buena nutrición y bases para el desarrollo e implementación del etiquetado o rotulado nutricional. Alimentación vs Nutrición. Que hace el organismo con lo que comemos. Quienes son los nutrientes, tipos, fuentes, estructura química y función. Pirámide Nutricional. Porción vs Ración. Poder energético de los alimentos. Que son las Calorías.

  • Principales problemas nutricionales en el mundo y en Venezuela. Doble carga de la mala nutrición (déficit y exceso), hambre y obesidad. Enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer, situación y tendencia. Alimentación y prevención de enfermedades.

  • Los requerimientos nutricionales para la población mundial en general y en venezolana. Indicadores de consumo de nutrientes y de energía. Valores referenciales. Valores de Referencia de Energía y Nutrientes en Venezuela. Aplicaciones de los valores o indicadores referenciales. Valores referenciales como guías para el etiquetado o rotulado nutricional.

  • Las Normativas y Situación del Etiquetado o Rotulado Nutricional en el plano Internacional y Nacional. Que es el etiquetado nutricional. Objetivo del etiquetado nutricional. Que comes cuando comes. Como debe leerse e interpretarse el etiquetado nutricional. Ejemplos de etiquetado nutricional. Normas internacionales y nacionales sobre etiquetado nutricional. Legislación sobre alérgenos. Entes que dictan pautas. Situación y Evolución.

  • Dietas Saludables. Decálogo para una  dieta saludable. Dieta DASH (Control de Hipertensión), Recomendaciones para bajar de peso y Fitness.

  • Conclusiones.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a Profesionales del área alimentos, Técnicos que trabajan en la industria de alimentos, Instituciones Públicas u otras empresas vinculadas al sector de alimentos, alimentación y nutrición, emprendedores y público en general que busca conocimiento en alimentación y buena nutrición. .

DURACIÓN: 8 a 16 Hrs.

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Correo de Alimteach

Teléfonos:  ( +58 )  412-9224938 / 212-9760761.
Urb. Manzanares. Baruta. Edo. Miranda.

© 2014 AlimTeach C.A.  / RIF: J-40405773-0.   Todos los Derechos Reservados

bottom of page