top of page

Mejora Continua: Metodología y Herramientas.

Curso sobre la metodología de la Mejora Continua, un proceso que ataca las causas cuando se abordan problemas de calidad de cierta complejidad, mediante el empleo de herramientas de gestión de calidad estandarizadas.

El empleo de este método evita las soluciones que solo corrigen los síntomas de problemas más profundos. Sistemáticamente permite la localización de la causa y de las soluciones posibles para evitar que el problema se reproduzca.

Las Herramientas abarcan todo el proceso necesario para corregir los problemas de calidad, desde la creación del equipo de trabajo hasta la estandarización de las soluciones para su extrapolación a otros procesos productivos. Son un paso más en la implantación de la Mejora Continua en las empresas que optimiza el trabajo colaborativo, reduce las incidencias de calidad y gana eficiencia en los procesos.

Este adiestramiento, proporcionará al participante las técnicas de análisis e interpretación de datos cualitativos y cuantitativos para la mejora de los sistemas de gestión.

OBJETIVOS:

  • Dar a conocer al participante los requisitos relacionados con la mejora continua establecidos en la Norma ISO 9001:2015.

  • Describir una metodología para implementar efectivamente la mejora continua dentro del sistema de gestión de la calidad.

  • Proporcionar al participante habilidades para realizar actividades con el fin de lograr la mejora continua dentro de la organización.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

  • PARTE I: GENERALIDADES

    • 1.1 El Sexto y el Séptimo Principio.

    • 1.2 Definiciones.

    • 1.3 Ciclo de mejora continua.

    • 1.4 Las normas ISO y la mejora continua.

    • 1.5 ¿Cuándo aplicar la mejora continua?.

    • 1.6 Variabilidad.

    • 1.7 Metodología / Pasos.

    • 1.8 Beneficios de la mejora continua.

  • PARTE II: HERRAMIENTAS BÁSICAS

    • 2.1 Tormenta de ideas.

    • 2.2 Diagrama de Afinidad.

    • 2.3 Diagrama de Causa y Efecto.

    • 2.4 Diagrama de Árbol.

    • 2.5 Los 5 ¿ Por qué?.

    • 2.6 Análisis de Campo de Fuerzas.

    • 2.7 Diagrama de Pareto / Estratificación.

    • 2.8 Histograma / Capacidad de Proceso.

    • 2.9 AMEF.

    • 2.10 Introducción a los Gráficos de Control.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a profesionales dedicados a prestar servicios a la industria de los alimentos: Áreas de Inocuidad alimentaria, Aseguramiento de la Calidad, miembros de los equipos de HACCP, y Defensa de Alimentaria, Directores de Calidad, Técnicos de Calidad, Responsables de producción, Responsables de ingeniería, Personal técnico y Profesionales que necesiten un conocimiento operativo de la nueva norma y cómo afecta a su Sistema de Gestión de Calidad y otros. Directores, gerentes, dueños o líderes de procesos, jefes de área, responsables de procesos, dueños de negocios, representantes de la dirección y responsables de proyectos; Personal gerencial, operativo, técnico  y administrativo relacionado directamente  con  el sistema de gestión de calidad de la organización. Cualquier personal de la organización interesado en aprender a diseñar y medir indicadores de gestión.

DURACIÓN: 16 Hrs.

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Correo de Alimteach

Teléfonos:  ( +58 )  412-9224938 / 212-9760761.
Urb. Manzanares. Baruta. Edo. Miranda.

© 2014 AlimTeach C.A.  / RIF: J-40405773-0.   Todos los Derechos Reservados

bottom of page