top of page

Evaluación de Proveedores en la Industria Alimentaria.

Las materias primas y, en general, cualquier producto alimenticio pueden ser una fuente de contaminación, si las condiciones higiénicas en las que llegan a un establecimiento no son las adecuadas. Por esta razón, las empresas tienen que establecer las condiciones necesarias que deben tener las materias primas y otros productos alimenticios (material de envasado, aditivos, etc.), antes de la compra, para garantizar la inocuidad alimentaria. Al conjunto de estas condiciones se las llama especificaciones de compra. El objetivo del Plan de Control de Proveedores es evitar que las materias primas y otros productos alimenticios de los que se provee el establecimiento comporten un peligro para la seguridad alimentaria. Un Plan de Control de Proveedores consta de los siguientes apartados: el Programa de Control de Proveedores, incluidas las actividades de comprobación de su cumplimiento y eficacia, y los registros derivados. Con el Nuevo enfoque de la Nueva Ley de Modernización de la FDA, FSMA, este prerrequisito es uno de los de mayor impacto, dado que todo los enfoque de tendencia mundial van hacia la prevención.

OBJETIVOS:

  • Analizar la Norma ISO/TS 22.002.

  • Estudiar el enlace del programa de inocuidad con la selección, desarrollo y evaluación de proveedores.

  • Implementar o mejorar un proceso de selección, evaluación y medición del desempeño de proveedores en la industria alimentaria usando una matriz de riesgos.

  • Construir e implementar una matriz de riesgo para evaluación de proveedores, aplicando el análisis de peligros, con los requerimientos claros a través de especificaciones precisas y calificando a los proveedores de su cadena de suministro.

  • Desarrollar y establecer la prevención desde la cadena de suministro, para impactar positivamente la prevención en toda la cadena de valor para tener materiales de alta confiabilidad.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

  • Programas de inocuidad.

  • Planificación del Dpto. de compras desde la óptica de calidad e inocuidad.

  • Enlace de calidad y compras,

  • Clasificación de los materiales por el impacto.

  • Registros y formatos a utilizar.

  • Primera visita técnica cual es la guía que debo establecer entre mi proveedor.

  • Auditoria de compras.

  • Evaluación de desempeños de los distintos proveedores.

  • Clasificación A. B y C de proveedores.

  • Cómo desarrollo un proveedor.

  • Códigos de extensión.

  • Proveedores certificados.

  • Comunicación externa / interna.

DIRIGIDO A:

Personal de la industria alimentaria: Jefes de producción y administración, personal del área de compras, encargados de sistemas de gestión y jefes de aseguramiento de calidad, encargados de bodega, y personal relacionado de empresas que deseen desarrollar o mejorar procesos de evaluación de proveedores, así como otros actores de la cadena alimentaria vinculados vinculadas.

DURACIÓN: 16 Hrs.

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Correo de Alimteach

Teléfonos:  ( +58 )  412-9224938 / 212-9760761.
Urb. Manzanares. Baruta. Edo. Miranda.

© 2014 AlimTeach C.A.  / RIF: J-40405773-0.   Todos los Derechos Reservados

bottom of page