top of page

Rastreabilidad y Retiro del Mercado.

Los procesos productivos no son infalibles, a pesar de que se hagan los mejores esfuerzos y establezcan controles para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos, existe la probabilidad de que algún producto no‐conforme llegue al mercado; entonces, en algún momento todo establecimiento se verá en la necesidad de corregir y retirar sus productos del mercado con sus consecuencias, como por ejemplo, perder  imagen o en peores casos, atender demandas y hasta cierre de operaciones. Para enfrentar estas situaciones se requiere contar con un Programa de Rastreabilidad y un programa de Retiro sólidos. El establecimiento de estos programas permite  identificar, encontrar y recuperar productos sospechosos en cualquier punto de la cadena alimentaria de manera efectiva y oportuna, minimizar los riesgos de la falta de  inocuidad y dar parte a los entes involucrados a la mayor brevedad minimizando las consecuencias desfavorables. Aunque RASTREABILIDAD Y RETIRO representan temas distintos, son programas que se  apoyan, lo que ofrece la oportunidad de ser estudiados juntos.

OBJETIVOS:

  • Proporcionar conocimientos acerca de  los aspectos generales de la rastreabilidad y retiro en la Industria de Alimentos, así como la importancia de tener un programa de esta naturaleza en empresas procesadoras y distribuidoras de alimentos para facilitar la gestión de los peligros que puedan atentar a la inocuidad.​

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

  • Introducción. Seguridad Alimentaria, Calidad e Inocuidad.

  • Rastreabilidad dentro  de un Sistema de Inocuidad.

  • Hitos de la rastreabilidad.

  • Objetivos, alcance y premisas de la rastreabilidad.

  • Elementos de la Rastreabilidad.

  • Normativa ISO 22005:2007. Para toda la cadena alimentaria.

  • Regulaciones, Estándares y Requerimientos a nivel mundial.

  • Tipos de rastreabilidad.

  • Actores.

  • Beneficios.

  •  Aplicaciones e Impacto.

  • Sistema a elegir.

  • Ejemplos exitosos de rastreabilidad.

  • Errores comunes.

  • Casos de no rastreabilidad.

  • Herramientas para la rastreabilidad.

  • Código de Barras.  Tipos, lectura y ejercicios.

  • Novedades.

  • Rastreabilidad Ambiental.

  • RECALL o RETIRO, RETIRADA. Clases, Causas y Motivos.

  • RECALL relacionados con malas BPF.

  • Experiencias de RECALL y Costos relacionados (USA).

  • RECALL. Qué hacer ANTES, DURANTE y DESPUËS.

  • RECALL. Esquema de Respuesta.

  • RECALL y Acta de Modernización de Inocuidad Alimentaria (FSMA).

  • Portales de registro de avisos y rechazos y RECALL y RETIRADAS.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a profesionales dedicados a prestar servicios a la industria de los alimentos: encargados de los programas de trazabilidad y retiro en plantas de producción y distribución de alimentos, así como proveedores de materias primas; miembros de equipos de Seguridad de la Planta; personal de los departamentos de Aseguramiento de Calidad, Mantenimiento, Producción, Logística, Almacenes  y a gerentes, supervisores, asesores y educadores.

DURACIÓN: 16 Hrs.

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Correo de Alimteach

Teléfonos:  ( +58 )  412-9224938 / 212-9760761.
Urb. Manzanares. Baruta. Edo. Miranda.

© 2014 AlimTeach C.A.  / RIF: J-40405773-0.   Todos los Derechos Reservados

bottom of page