

Higiene y Saneamiento en la Industria de los Alimentos.
Este adiestramiento brindará a los participantes las herramientas que requiere un profesional para aplicar los aspectos técnicos y prácticos sobre Saneamiento, Higiene, Limpieza y Sanitización en la Industria de Alimentos a través del conocimiento, implementación y control eficaz de las operaciones asociadas en el marco del cumplimiento de los aspectos relacionados establecidos en las BPF y del desarrollo de un Programas Operativos Estandarizados de Sanitización (POES).
OBJETIVOS:
Transmitir conocimientos acerca de Saneamiento, Higiene, Limpieza y Sanitización frente a de su importancia en relación a Inocuidad alimentaria y sus requerimientos por parte de las BPF en alimentos. Para ello, partiendo desde las reglas o llaves de la Higiene Alimentaria y sus implicaciones en Inocuidad, el cómo gerenciar una operación de limpieza y desinfección sobre la base del conocimiento de quien es el agua, el sucio, los detergentes y los sanitizantes, para finalmente, en el desarrollo e implementación de un POES, desde su estructura y componentes, sugerencias y propuestas para la acción, monitoreo, verificación y validación.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
-
Higiene alimentaria. Buenas Prácticas de Higiene alimentaria (BPH) y su importancia en la Inocuidad alimentaria.
-
Higiene y las BPF en la Industria alimentaria. Requisitos normativos (BPF) en relación a Higiene y Saneamiento en las plantas de alimentos.
-
Higiene Personal. Operaciones de lavado de las manos. ¿Dónde?, ¿Con Qué?, ¿Cómo? y ¿Cuando? Verificación de la efectividad.
-
Programas de Prerrequisitos Operacionales. Limpieza y Saneamiento como prerrequisitos
-
Limpieza. Tipos de limpieza: Física, Química y Biológica
-
El Agua como elemento para la limpieza. Características del agua para las operaciones de limpieza. Requisitos Físicos, Químicos y Biológicos.
-
El Sucio como elemento a ser limpiado. Tipos de sucio a ser limpiados: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Minerales. Características y elementos a ser utilizados para su remoción.
-
Los Detergentes. Tipos, Clasificación y Selección. Usos según el tipo de sucio. Factores que influyen en la efectividad de las operaciones de limpieza química.
-
Los Sanitizantes. Tipos, Clasificación y Selección. Usos según los tipos de microorganismos a ser eliminado .Factores que influyen en la efectividad de los sanitizantes en la limpieza biológica.
-
Etapas de la Operación de Limpieza. Secuencia de etapas en las operaciones de limpieza. Desarrollo de un Procedimiento de Limpieza y Sanitización. Elementos de soporte a las operaciones de limpieza. Monitorear la efectividad. Las Biopelículas y las operaciones de limpieza.
-
Programa Operativo Estandarizado de Sanitización (POES). Estructura de un POES. Principales problemas asociados a los POES. Estructura y Elementos del POES. (Responsable, Frecuencia de ejecución de las actividades, Procedimientos específicos, Productos y Concentraciones a utilizar, Responsables de la supervisión, Acciones Correctivas, Firma de la Autoridad Sanitaria) Objetivos del POES. Actividades pre operativas y operativas. Frecuencia de los procedimientos. Monitoreo, Verificación y Validación. Mantenimiento del POES. Registros del POES.
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a los profesionales dedicados a prestar servicios a la industria de los alimentos en general, interesados en conocer los problemas teóricos, metodológicos y científicos implicados en los procesamiento de las operaciones de Higiene y Saneamiento: Gerentes, Jefes de área (Aseguramiento de Calidad, Producción, Almacén, Sanitización y Mantenimiento), Supervisores, Personal técnico y operativo en líneas de proceso, estudiantes de postgrado, docentes, investigadores y funcionarios de instituciones públicas.
DURACIÓN: 8 a 16 Hrs.