


ISO 45001:2018. Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
En marzo de 2018, se publicó la norma internacional ISO 45001: 2018, en sustitución de OHSAS 18001. Al igual que con la norma anterior de Seguridad y Salud en el trabajo, el enfoque de ISO 45001 es conseguir un lugar de trabajo seguro para los empleados en términos de accidentes de trabajo para evitar y prevenir lesiones.
Una organización es responsable de la seguridad y salud en el trabajo (SST) de sus trabajadores y de la de otras personas que puedan verse afectadas por sus actividades. Esta responsabilidad incluye la promoción y protección de su salud física y mental.
La adopción de un sistema de gestión de la SST tiene como objetivo permitir a una organización proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir lesiones y deterioro de la salud, relacionados con el trabajo y mejorar continuamente su desempeño de la SST.
OBJETIVOS:
-
Proporcionar un marco de referencia para gestionar los riesgos y oportunidades para el Sistema de Seguridad y Salud (SST).
-
Prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo a los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables.
-
Implementar un sistema de gestión de la SST que permita a la organización gestionar sus riesgos de la SST y mejorar su desempeño de la SST.
-
Definir los riesgos y peligros adaptados a tu negocio y a tu contexto.
-
Minimizar y/o eliminar los incidentes o accidentes, implementando las medidas de control necesarias.
-
Reducir el absentismo y los problemas de salud.
-
Hacer partícipes a todos los miembros de la organización de la importancia de su implicación para gestionar y minimizar los riesgos.
-
Mejorar la relación con los empleados, clientes y proveedores.
-
Integrar la gestión con otras normas como la ISO 9001 o la ISO 14001 ya que todas ellas comparten la estructura de alto nivel.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
-
Introducción.
-
Antecedentes.
-
Objetivo de un sistema de gestión de la SST.
-
Factores de éxito.
-
Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar.
-
Contenido de este documento.
-
-
Objeto y campo de aplicación.
-
Referencias normativas.
-
Términos y definiciones.
-
Contexto de la organización.
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto.
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas.
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST.
4.4 Sistema de gestión de la SST.
5. Liderazgo y participación de los trabajadores.
5.1 Liderazgo y compromiso.
5.2 Política de la SST.
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.
5.4 Consulta y participación de los trabajadores.
6. Planificación.
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades.
6.2 Objetivos de la SST y planificación para lograrlos.
7. Apoyo.
7.1 Recursos.
7.2 Competencia.
7.3 Toma de conciencia.
7.4 Comunicación.
7.5 Información documentada.
8. Operación.
8.1 Planificación y control operacional.
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias.
9. Evaluación del desempeño.
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.3 Revisión por la dirección
10. Mejora
10.1 Generalidades
10.2 Incidentes, no conformidades y acciones correctivas
10.3 Mejora continua
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a profesionales dedicados a prestar servicios a la industria de los alimentos: Áreas de Inocuidad alimentaria, Aseguramiento de la Calidad, miembros de los equipos de HACCP, y Defensa de Alimentaria, Directores de Calidad, Auditores, Técnicos de Calidad, Responsables de producción, Responsables de ingeniería, Personal técnico y Profesionales que necesiten un conocimiento operativo de la nueva norma y cómo afecta a su Sistema de Gestión de Calidad y otros. Directores, gerentes, dueños o líderes de procesos, jefes de área, responsables de procesos, dueños de negocios, representantes de la dirección y responsables de proyectos; Personal gerencial, operativo, técnico y administrativo relacionado directamente con el sistema de gestión de calidad de la organización. Cualquier personal de la organización interesado en aprender a diseñar y medir indicadores de gestión..
DURACIÓN: 16 Hrs.