


Entrenamiento de Panel Sensorial.
La Evaluación Sensorial utiliza la cata de los alimentos con fines muy precisos: valorar el nivel de satisfacción de los consumidores antes de lanzar al mercado un producto alimenticio, verificar la similitud o la diferencia entre dos alimentos y medir del mismo modo que en un instrumento, la intensidad de los atributos de los alimentos. El objetivo principal del entrenamiento es la familiarización de los degustadores con las diferentes técnicas sensoriales y con los atributos de los alimentos más frecuentes, así como con la utilización de las escalas de medida para cada uno de ellos. Durante este proceso, los degustadores deben desarrollar su memoria sensorial, que les permitirá evaluar las muestras de forma correcta para producir resultados precisos y confiables.
​
Este curso consta de tres módulos:
MODULO I. ¨Principios Básicos de Evaluación Sensorial. Nivel Introductorio¨.
​
OBJETIVOS:
​​
-
Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos del análisis sensorial a los profesionales que se desempeñan en aseguramiento de calidad, investigación y desarrollo, mercadeo y áreas afines en el sector agroalimentario.
-
Conocer en forma integral la evaluación sensorial del color, apariencia, olor, sabor, textura y la repercusión del sonido de los alimentos, cumpliendo a cabalidad los diferentes aspectos de la metodología sensorial.
-
Conocer la metodología a seguir para conseguir los propósitos planteados.
​
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
​
-
El análisis sensorial como ciencia. Su aplicación en las diferentes áreas.
-
Los sentidos y los receptores. Percepción, sensación y asociaciones.
-
Metodología sensorial. Aspectos de interés a considerar.
​
DIRIGIDO A:
​
Este curso está dirigido a profesionales y técnicos con responsabilidades en las áreas de Investigación y Desarrollo, Evaluación Sensorial y Aseguramiento de la Calidad, tales como: Gerentes de Calidad, Gerentes de Planta, Jefes de área, Supervisores, Auditores, Consultores, Analistas Técnicos con desempeño en Laboratorio de Alimentos, Licenciados en Tecnología de Alimentos, Ingenieros Agrónomos, Baristas, Cocineros, Chefs, SousChefs, Estudiantes en carreras afines, Funcionarios de instituciones públicas y todas aquellas personas interesadas en adquirir destrezas como Panelistas Sensoriales Analíticos.
​
DURACIÓN: 10 Hrs. (Teórico)
​​
MODULO II. ¨Pruebas Sensoriales para Evaluadores Analíticos y Consumidores ¨
​
OBJETIVOS:
​
-
Conocer la importancia de diferenciar entre el uso de evaluadores entrenados y consumidores.
-
Ser capaz de seleccionar la prueba a utilizar y el tratamiento estadístico correspondiente para conseguir el objetivo.
​
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
​
-
Tipos de evaluadores sensoriales: analíticos y consumidores. Su utilidad en la experiencia práctica.
-
Tipos de pruebas sensoriales: discriminativas, de sensibilidad y afectivas.
-
Experiencia práctica utilizando los distintos métodos, según el objetivo planteado.
-
Análisis estadísticos aplicables a los datos obtenidos en las pruebas sensoriales.
​
DIRIGIDO A:
​
Este curso está dirigido a profesionales y técnicos con responsabilidades en las áreas de Investigación y Desarrollo, Evaluación Sensorial y Aseguramiento de la Calidad, tales como: Gerentes de Calidad, Gerentes de Planta, Jefes de área, Supervisores, Auditores, Consultores, Analistas Técnicos con desempeño en Laboratorio de Alimentos, Licenciados en Tecnología de Alimentos, Ingenieros Agrónomos, Baristas, Cocineros, Chefs, SousChefs, Estudiantes en carreras afines, Funcionarios de instituciones públicas y todas aquellas personas interesadas en adquirir destrezas como Panelistas Sensoriales Analíticos.
​
DURACIÓN:
8 horas (Teórico- Práctico)
NOTA: Las sesiones prácticas de este módulo se aplicarán con la ayuda del personal técnico de la empresa en el horario de su conveniencia y los resultados se analizarán en clase.
​
MODULO III . ¨Entrenamiento de Evaluadores Sensoriales para Formación de un Panel Sensorial ”
​
OBJETIVOS:
​
-
Obtener un grupo de evaluadores con un criterio analítico, capaz de detectar, describir y cuantificar la percepción de los atributos presentes en un alimento, cuyo desempeño mejorará con la práctica cotidiana en la empresa.
​
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
​
-
Preselección de potenciales evaluadores.
-
Selección de evaluadores según sus capacidades de percepción de estímulos.
-
Aplicación de pruebas de entrenamiento
-
Evaluación del desempeño de los evaluadores.
​
DIRIGIDO A:
​
Este curso está dirigido a profesionales y técnicos con responsabilidades en las áreas de Investigación y Desarrollo, Evaluación Sensorial y Aseguramiento de la Calidad, tales como: Gerentes de Calidad, Gerentes de Planta, Jefes de área, Supervisores, Auditores, Consultores, Analistas Técnicos con desempeño en Laboratorio de Alimentos, Licenciados en Tecnología de Alimentos, Ingenieros Agrónomos, Baristas, Cocineros, Chefs, Sous Chefs, Estudiantes en carreras afines, Funcionarios de instituciones públicas y todas aquellas personas interesadas en adquirir destrezas como Panelistas Sensoriales Analíticos.
​
DURACIÓN:
10 horas (Teórico- Práctico).
NOTA: Las sesiones prácticas de este módulo se aplicarán con la ayuda del personal técnico de la empresa en el horario de su conveniencia y los resultados se analizarán en clase.